Solamente el 10% de las terrazas ha abierto en Madrid durante la fase 1 de la desescalada por coronavirus. Sin embargo, el 60% lo hará en fase 2. Y el 30% restante en la fase 3. Así lo ha afirmado Hostelería de Madrid en su último estudio.
Los motivos que dan los empresarios de hostelería por las bajas cifras de la fase 1 es porque la terraza es demasiado pequeña. Por ello, creen que no les resulta rentable incorporar a los trabajadores del ERTE. O incluso porque la Junta Municipal todavía no ha respondido a su solicitud de contar con terraza.
Principales preocupaciones de los hosteleros
Entre las principales preocupaciones manifestadas por los empresarios con terrazas ante la fase 1 de desescalada en Madrid destacan:
- La escasez de clientes y el bajo consumo.
- Los gastos sociales de los ERTE.
- El miedo a la evolución de la enfermedad y a posibles contagios.
- Gastos en materiales de higienes y prevención.
Impacto económico del COVID-19
En cuanto al impacto económico que prevén las empresas de hostelería en 2020, Hostelería de Madrid señala que:
- El 50,65 % prevé que facturarán la menos de la mitad que en 2019.
- Un 45,45% cree que ingresará entre un 25 y un 50% menos que el año anterior.
- El 2,6% prevé facturar entre un 10 y un 25% menos.
- Un 1,3% considera que recibirá un 10% menos de ingresos que en 2019.