Por todos es conocido el incremento del uso de las tecnologías a raíz de la pandemia. Y con ello, de las compras online. La hostelería, por tanto, no es ajena a este progreso. Ejemplo de ello es el crecimiento del delivery en todo este tiempo. De hecho, un estudio del World Economic Forum espera que dicho servicio crezca un 78% en 2030.
El delivery de última milla, aquel que distribuye la mercancía en última instancia, está estrechamente relacionado con la sostenibilidad ambiental. De ahí que transportes como los vehículos eléctricos y la bicicleta, así como los puntos de recogida, podrían reducir hasta un 30% las emisiones globales de dióxido de carbono.
Fuente: SmashForward.