Es un hecho: La sociedad española está adquiriendo ámbitos más saludables, tanto en la alimentación como en el deporte. En el primer caso, la comida sana ha ganado protagonismo. Sobre todo a raíz de la pandemia, la cual ha provocado un punto de inflexión en multitud de personas en numerosos sentidos. Y todo esto, cómo no, afecta a la hostelería, que cuenta con un número cada vez mayor del restaurante saludable.
Sobre todo, porque la búsqueda de este tipo de establecimientos se ha incrementado un 20% desde el inicio del COVID-19, según la última encuesta de TheFork. Unos comensales que buscan, principalmente, reducir el consumo de alimentos procesados y azúcares (19%), practicar deporte y un estilo de vida activo (18%) y cuidar la dieta a través de alimentos saludables (11,5%).
Todo esto ha conllevado, asimismo, que cerca del 40% de los usuarios reserve entre una y tres veces en algún restaurante saludable de forma mensual. Un dato al que se le añade el 35% que lo hace al menos una vez al mes. Además, la gran mayoría de estos (59%) asegura que no tiene problemas para localizar sus pretensiones gastronómicas.
No en vano, según el propio TheFork, hasta un 55% de los usuarios está dispuesto a pagar más por alimentos saludables. A lo que se le añade el ticket medio individual de 25 euros.
Los alimentos preferidos en el restaurante saludable
Los españoles que buscan comida saludable tienen claras sus prioridades: El poke es la más buscada en los últimos dos años. De hecho, ha crecido un 42% desde 2020. A continuación se sitúa el ceviche, con incremento del 71% en este mismo periodo de tiempo.
Sin embargo, y pese a rodos estos datos, tres cuartos de los encuestados afirma que aún queda mucho camino por recorrer en todo esto. Y que, a pesar de haber adoptado buenas prácticas saludables, todavía pueden hacer más. Sobre todo, porque hasta un 87% reconoce relajar dichos hábitos con la llegada del fin de semana.